
Se imagina una empresa donde usted entra y encuentra a los miembros del staff ejecutivo sentados en el suelo, con los ojos cerrados, haciendo aparentemente nada ¿Qué pensaría? De hecho usted podría ver esta imagen en empresas...
Se imagina una empresa donde usted entra y encuentra a los miembros del staff ejecutivo sentados en el suelo, con los ojos cerrados, haciendo aparentemente nada ¿Qué pensaría? De hecho usted podría ver esta imagen en empresas...
Hace unos días algunos estudiantes de economía me preguntaron porque puse en twitter la frase: “It doesn't the exchange rate stupid, is the (factorial) productivity”, contesté que parafraseaba a James Carville quien acuño en la...
El fondo “AGG” invierte de acuerdo con el índice “Barclays Aggregate Bond”, una muestra representativa del mercado norteamericano de bonos con grado de inversión. Su retorno total en lo corrido del año ha sido de menos 1.1%. El...
Por: Juan Esteban Sanín Gómez[1] Mucho se ha hablado sobre la relación que existe entre la globalización y el derecho. En un primer momento, podría pensarse que –aparte de los asuntos propios del derecho internacional- entre ambos...
Está abierto el debate nacional sobre reforma al sistema de salud y desde este espacio me atrevo a lanzar algunas ideas que pueden contribuir a un mejor, más humano y nuevo sistema de salud. Estas ideas las fundamento en vivencias como paciente, como familiar de...
El éxito en una profesión o en un negocio o en un oficio unas veces va ligado a la consagración, dedicación y esfuerzo inteligente y otras va atado a la “ignorancia-inteligente” de alguien que ingenuamente piensa que una idea es lograble y...
Hay alimentos que pueden favorecer la inflamación de los tejidos, la resequedad sistémica o la congestión. Los alimentos (y sus hábitos alimenticios) pueden originar enfermedades digestivas, circulatorias y del sistema nervioso, entre otros. ...
Actualmente Colombia se está enfrentando al reto de la incorporación de las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera), lo que con respecto a los software de gestión supone un gran problema, debido a que estos, deberán ser capaces...
Por: Nahun Frett, MBA, CIA, CCSA, CRMA, CPA, CFE A continuación presentamos un resumen de la Declaración de Posición del IIA sobre el Sistema de Tres Líneas de Defensa, la cual fue tomada de una traducción libre realizada por el buen amigo Juan Alberto Villanueva. En las empresas del siglo XXI, no es raro […]
Podemos entender como parálisis corporativa aquellos casos en que los órganos de decisión de la sociedad se ven sujetos a la disensión, a la detención de su regular funcionamiento, a puntos muertos de deliberación, a la imposibilidad de...