
Por: Alejandro H. Morales T. Contador Público de la Universidad de Medellín. Especialista en Análisis de Riesgos Administrativos y de Fraude. Como un desarrollo del Estatuto Tributario, se publicó en días pasados una importante...
Por: Alejandro H. Morales T. Contador Público de la Universidad de Medellín. Especialista en Análisis de Riesgos Administrativos y de Fraude. Como un desarrollo del Estatuto Tributario, se publicó en días pasados una importante...
Ante tantas marcas y productos, las empresas se debaten todos los días para diferenciarse unas de otras. Sin embargo, luego de numerosos ejercicios de marketing, trucos de publicidad y desgastantes campañas de relaciones públicas, las marcas terminan...
“A continuación presentamos entonces los aspectos relevantes de la gestión en 2011: Nuestro crecimiento, además de ser el mayor reto que tenemos hoy, es un compromiso con el futuro. Así, pusimos nuestro mejor empeño para alcanzar un avance del 46,8% en la construcción del proyecto hidroeléctrico Sogamoso, un emprendimiento que por sus dimensiones y […]
Curso sobre inglés jurídico avanzado desde la Universidad de Georgetown, Washington, D.C. Descripción: “English legal vocabulary is a language unto itself. In this course the learners will acquire and strengthen their skills in reading, writing,...
En la primera entrada de este blog, hablamos del Análisis de Decisiones como una nueva herramienta para ser más competitivos en el mundo de la toma de decisiones gerenciales. Modelos matemáticos, metodologías estructuradas, multivariable,...
cgalvarezg@gmail.com @cgalvarezg Los colombianos terminamos este puente del 20 de agosto, que dará paso a un largo septiembre, nuevamente avergonzados por ser un país de holgazanes. Esta vez por cuenta de un estudio de la Consultora Mercer en 62...
“Entre las cifras más relevantes vale la pena destacar: Las ventas totales consolidadas fueron de $1,237,546 millones, 7.7% más que las obtenidas en el primer trimestre de 2011. Las ventas en Colombia crecieron 10.9%, alcanzando los $889,983 millones, gracias...
Por: Nahun Frett, MBA, CIA, CCSA, CRMA, CFE, CPA Al igual como pasa con los sistemas de gestión de riesgos, podemos medir o cuantificar el nivel de desarrollo o madurez del sistema de control en las diferentes áreas de la organización. Por lo que nos...
Hoy quiero compartir con usted una historia que leí hace algunos días para mis hijos y que llamó poderosamente mi atención: “La urraca se dio cuenta de que le faltaba una de sus monedas más preciadas, e hizo llamar a los mejores detectives del bosque: la Liebre y el Ratón. El ratón se presumía más […]
Es indiscutible que el sistema general de seguridad social en salud- SGSSS- no está funcionando como se contempló en la Lay 100 de 1993. En teoría el sistema de salud colombiano es uno de los mejores que existe. Está en el justo medio entre un sistema...