colombia

Foto del autor: Juan Carlos Dominguez

¿Quién quiere ser campesino?

Por: Juan Carlos Dominguez
Publicado en: Tierras & Ganados

Foto tomada a la entrada del Parque Panaca. ¡Usted es mucho lo campesino! Esa frase, así como la de ¡Mucho Pastuso!, pronunciadas en tono despectivo, han sido por mucho tiempo exclamaciones para restregarle a alguien su ignorancia manifiesta en uno u otro tema. Hoy, poco se...

Continuar leyendo
Foto del autor: Diego Fernando Ballén

El Teletrabajo con las medidas del COVID-19

Por: Diego Fernando Ballén
Publicado en: Guía laboral

Con el desafortunado advenimiento de la pandemia COVID-19, los trabajadores de los todos los sectores de la economía tanto públicos como privados, hablan de la posibilidad de desarrollar sus actividades laborales mediante el Teletrabajo y/o trabajo remoto, que a decir verdad no son lo mismo, pero que sin embargo atienden al cumplimiento de las medidas […]

Continuar leyendo
Foto del autor: Universidad Ean

Uber: un amor que no fue

Por: Universidad Ean

La salida de Uber de Colombia pondrá al descubierto uno de los divorcios más sonados del año, el que se da entre la globalización, las formas tradicionales de proveer el servicio de taxis y la regulación desde el sector público. ¡Es evidente! Nos negamos a hacer la...

Continuar leyendo
Foto del autor: BASF en Colombia

Para qué sirvió la química este año

Por: BASF en Colombia

¿Alguna vez había notado que todo es cuestión de química? La química es más que una ciencia que estudian unos cuantos para experimentar combinaciones explosivas. En realidad, gracias a ella es posible innovar y descubrir nuevas y mejores maneras de hacer las cosas, proteger el medio ambiente, generar calidad de vida, entre otros factores.  Es […]

Continuar leyendo
Foto del autor: Juan Carlos Dominguez

Lo que llega por WhatsApp…

Por: Juan Carlos Dominguez
Publicado en: Tierras & Ganados

A todas las personas se les cree lo que dicen y lo que escriben (bona fides). Más cuando un dirigente gremial del sector agrario me hizo llegar esta mañana un mensaje que luego de leerlo y confrontarlo con los testimonios de muchos empresarios y finqueros a lo largo de muchos...

El valor del maíz consumido en Colombia en 2021 fue de $8,6 billones, de los cuales $6,4 billones corresponden a maíz importado y $2,2 billones al nacional
Continuar leyendo