El filósofo y psicólogo William James demostró que los humanos pueden alterar sus vidas al alterar sus actitudes mentales; el bienestar es posible y está a nuestro cargo, pues todo lo podemos cambiar, todo está en nuestra mente. Justamente para alterar los resultados de los...
Con ocasión a la aprobación por parte de la plenaria del senado el pasado 18 de junio de 2019 del proyecto presentado por la bancada del Centro Democrático que contiene la denominada “Prima Legal para la Canasta Familiar”, encontramos muy cercana la realidad para los...
Visité y participé en AgroExpo encontrándome siempre con esta expresión que comparto plenamente: “en mi mesa sólo quiero tener alimentos inocuos”. La buena noticia es que sí se pueden lograr esos alimentos desde la producción de los cultivos en las fincas, con la...
Frente a la gran polémica que se ha suscitado por las protestas de los Rappitenderos quienes reclaman garantías por su ausencia en el sistema de seguridad social y precariedad en sus ingresos, el Ministerio de Trabajo en reciente pronunciamiento afirmó la legalidad de su...
Un ingenio es un claro ejemplo de bioeconomía, Una cadena que nace en la agricultura y termina en eslabones como biofertilizantes, papel, energía eléctrica y etanol, entre muchos otros productos. Foto: Asocaña. No fue más que escuchar la palabreja ‘bioeconomía’ y el...
Por: Certicámara S.A. Diversos sectores como el financiero, notarial, cameral, así como algunas entidades públicas han implementado la validación de identidad mediante la biometría por huella, convirtiéndola en uno de los mecanismos más efectivos para realizar...
José Rafael Marques da Silva, agrónomo, PhD en Ingeniería Agrícola e investigador titulado. Pero más allá de sus interesantes títulos, su pasión y amor por lo que hace en los cultivos agrícolas de muchas latitudes, nos convence de que es posible la revolución agrícola...
El hongo (que es letal) puede acabar con toda las producción y exportaciones de banano del país. Foto: Juan Carlos Domínguez Solo hasta finales de este mes, cuando se reciban los resultados de varios análisis enviados a Holanda, se sabrá si a Colombia llegó el temido...
Recolección de las hojas del cultivo del te, en el corregimiento Bitaco, municipio La Cumbre, Valle del Cauca. Todos los colombianos que han tomado té van a tener presente que es un producto importado, pues pocos conocen que sí se cultiva en el país, en el Valle del Cauca, en el área rural del municipio […]
Por Beatriz Estefanía Jiménez Aguirre – Investigadora RADDAR CKG El título de esta publicación, es la típica frase que escuchamos en casa cuando le pedíamos algún permiso a nuestro padre y habla mucho de cómo se entienden las cosas en este país, y a decir verdad, en...