
Nuestra economía no está bien y aunque eso no quiere decir que estemos en crisis, es claro para todos que no somos un país desarrollado.

Nuestra economía no está bien y aunque eso no quiere decir que estemos en crisis, es claro para todos que no somos un país desarrollado.
El mercado financiero mundial estuvo muy pendiente ayer del dato de tasas de interés en Estados Unidos. Ocurrió lo siguiente, a manera de resumen ejecutivo para ejecutivos y no ejecutivos: básicamente mantuvieron las tasas iguales, en un rango entre 1% y 1.25%, pero lo que...
Ayer retomé, con mis queridos alumnos, las clases que dicto en la Universidad, luego de una semana de recogimiento. Todos los días uno enseña algo nuevo y también aprende algo nuevo; entre todo esto pudimos ver que un título, tan famoso por acá en este blog, del 24 de julio de 2024 cuando […]
Quiero comentarles algo interesante que ocurrió ayer en el ámbito financiero. Esto es un caso de la vida real y no es mera teoría: resulta que el Banco de la República tenía un cupo de 6.33 billones para prestarle a las entidades financieras en las operaciones diarias...
(ella es Rita hayworth….fuente: YouTube.com) Este fin de semana que acaba de pasar pude sentir la ambivalencia entre lo moderno y lo antiguo en varias facetas del arte. Por un lado hubo música nueva, no digamos que salida del horno sino de 2016, y por otro lado hubo...
Este es un escrito en cierto porcentaje financiero, así que he de manifestar, en cierto porcentaje, hechos, realidades y opiniones de esa índole. Ayer salió el dato de desempleo en Colombia: fue 9.7% para todo el país y 11.3% para la parte urbana. Resultó un poco más alto de lo esperado, mala cosa para […]
Ayer salió un dato bastante esperado en Colombia: el aumento del Producto Interno Bruto. En otras palabras, el aumento en la producción de todo el país. Se esperaba que aumentara 1.2% pero creció 1.3% anualmente. Veo que se está dinamizando todo, eso está muy bien. Existe...
(ella es nina kraviz…..fuente: djconcept.com.mx) Anoche cuando empecé a recopilar mis datos para escribir lo que ahora ustedes leen, miré en mis apuntes varias cosas. Había apuntado que la Cenosillicaphobia es el miedo a un vaso de cerveza vacío. ¿miedo a un...
Durante los dos años que llevo escribiendo en este blog he escrito acerca del dólar en al menos tres oportunidades, en las cuales es claro mi sesgo bajista para el dólar en el largo plazo. Desde el 2.016 empezaron los movimientos fuertes a la baja en el dólar sobre todo a...
Por: Héctor José García Santiago Presidente Ejecutivo Sociedad Cameral de Certificación Digital CERTICÁMARA S.A. Director del Centro de Estudios en Derecho y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – CEDT – Universidad Javeriana. La estrategia de...