Hay algo que me encanta y yo le llamo «Finanzas predictivas». Vamos avanzando cada vez más en el año. Ya casi termina el primer mes y si miramos qué ha ocurrido, comparando las gráficas desde el primer día hasta hoy, vemos que los precios de los títulos del gobierno han...
Hoy nació un nuevo título en el mercado financiero colombiano, es un título emitido por el gobierno, Tes, vence el 3 de noviembre de 2027 y paga una tasa del 5.75% cada año. A mí siempre me había llamado la atención cómo elegían las fechas. Es decir, se decide que habrá […]
Ayer ocurrió algo muy especial y es que fui invitado a la ceremonia de posesión de la alcaldesa de Bogotá Claudia López. A cada invitado le daban un mantel con una manzana, un sandwich, una torta negra , un bocadillo veleño y un libro. Me detendré en el libro: se llama “Versiones de […]
La Cuarta Revolución Industrial traerá consigo en el 2020, desafíos e inversiones para los empresarios y entidades públicas del país. La seguridad digital es parte fundamental del cambio y esto implica, implementar mecanismos tecnológicos idóneos para evitar la...
Las Fusiones y Adquisiciones de empresas son conocidas a nivel global como M&A, por sus siglas en inglés: «Mergers and Acquisitions». Estas operaciones hacen parte del desarrollo externo de las empresas y ocurren cuando las partes involucradas identifican una oportunidad,...
Hay un clásico de los clásicos: escribir sobre las fiestas corporativas. Todos los años lo publico, quienes me leen desde hace rato pensarán que yo otra vez con lo mismo, pero lo bueno del asunto es que hay siempre muchos nuevos lectores y también siempre hay aspectos para...
«Hemos convertido las ciudades en bibliotecas imaginarias de los muertos locuaces». Cuánta verdad hay ahí; cada vez más compruebo que las ciudades son las más grandes creaciones colectivas, claramente dejando de lado los credos de todo tipo. Bogotá, Nueva York, Londres,...
13 datos económicos. Ese es el número de datos que hoy publica Bloomberg sobre la actividad económica en Estados Unidos, imagínenlo, son bastantes, unos más importantes que otros. Para que veamos algo de cultura general, allá la inflación quedó en el 2.1% y su tasa de...
Durante los últimos días los precios de los títulos del gobierno se han recuperado, es decir han subido. Recordemos que al final de noviembre, cuando el famoso paro nacional, la paranoia y el miedo, en esa época los precios se bajaron demasiado; incluso se produjo lo del...
Por Juan Sebastián Téllez; Investigador Junior RADDAR CKG. El consumo de cigarrillo y tabaco, que en el siglo pasado era habitual y generalizado entre hombres y mujeres, con una poderosa industria publicitaria y una gran importancia durante la segunda guerra mundial, llegó al...