El mercado de valores es el conjunto de operaciones de compra y venta del dinero en sus más variadas formas, en otras palabras, es el mercado que moviliza los recursos desde el sector de los ahorradores hacia las actividades productivas (empresas, Gobierno, etc.) mediante...
Un American Depositary Receipt (ADR por sus siglas en inglés) es un título que se negocia en el mercado de valores de Estados Unidos y representa un número específico de acciones de una compañía establecida por fuera de éste...
En la Asamblea General de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia – ANDI -realizada la semana pasada, empresarios, ministros, directores y académicos con los impactos más significativos de la situación internacional en Colombia. Dentro...
El Banco de la República-BR como autoridad monetaria de Colombia tiene como objetivo primario “alcanzar y mantener una inflación baja y estable, y a su vez lograr que el producto crezca alrededor de su tendencia de largo plazo”. Para implementar la...
La política fiscal se refiere al uso de un conjunto de instrumentos de los cuales dispone el Gobierno de un país, para dirigir la economía hacia ciertas metas. Las herramientas fundamentales que utiliza el Gobierno están relacionadas con los ingresos y los gastos sobre los cuales tiene influencia. Desde el punto de vista del ingreso, […]
La economía estadounidense y el sistema financiero se han enfrentado a algunos problemas importantes en lo corrido del año. La contracción de la actividad de vivienda que comenzó en 2006 y el correspondiente deterioro de los mercados hipotecarios, que...
Después de presentar varios años de crecimiento, la economía mundial actualmente afronta varios desafíos para continuar con dicha prosperidad. Los factores que se han convertido en obstáculos, inician con la burbuja inmobiliaria de los Estados...
La estanflación es la situación económica que indica la simultaneidad de una fuerte alza de precios, el aumento del desempleo y el estancamiento económico, con posibilidades de entrar en una crisis o incluso a una recesión. Según la...
En los sistemas económicos modernos, se pueden distinguir claramente al menos dos mercados: el mercado donde se intercambian los bienes y servicios que ofrecen las diferentes personas y empresas; y el mercado de capitales, donde se negocian los recursos financieros. El...
El evento organizado por la Asociación Nacional de Instituciones Financiaras – Anif y Fedesarrollo, “Colombia a los ojos de Wall Street” mostró las diferentes percepciones que tienen los expertos sobre la economía colombiana. Iniciando con...