El sector apícola —subestimado por muchos— tiene un potencial inmenso para transformar la economía de Colombia, generar empleo y proteger el medio ambiente. Este sector no solo produce miel, sino también polen, propóleo, jalea real, cera de abejas, veneno de abeja y otros productos valiosos. Además, las abejas son cruciales para la polinización de cultivos, […]
“Conozca todas las teorías, domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana sea apenas otra alma humana”. Carl Jung. Ni el conocimiento, ni el poder, ni las posesiones —entre otras características— podrán distorsionar la capacidad de grandeza y de miseria que...
“La sostenibilidad requiere mantener el capital natural para cumplir con nuestras metas socioeconómicas” Warren Flint. Esta semana que Colombia celebra el Día del Apicultor resaltemos el papel de los productores que crian las abejas en sus apiarios, porque es una actividad...
Hoy 20 de mayo, Día Mundial de las Abejas, Marriott International presenta un proyecto para proteger a este importante insecto. Hernán Binaghi, Westin Reserva Conchal & W Costa Rica. El fanatismo de Marriott International por desarrollar y apoyar proyectos ecológicos y...
En la peregrinación de Procultivos ANDI con sus programas CuidAgro y Mentes Fértiles, interactuamos con los productores del campo a lo largo y ancho del país. Por tal razón, vivimos en carne propia la necesidad de cambiar la fórmula mental que todos aplicamos: se trata de...
Para nadie es un secreto el importantísimo papel que cumplen los polinizadores en la agricultura. Su labor, tan ancestral como definitiva, permite frutas de mejor calidad y sabor, así como incrementos en la producción en diferentes tipos de cultivos. En ese sentido, el...
La alimentación de la humanidad requiere de la convivencia de dos pilares fundamentales: la agricultura y la apicultura. Por tal razón, es prioritario creer y actuar en favor de las dos actividades, para trabajar por estos socios estratégicos de la producción de alimentos....
“Soy muy feliz con mi oficio en el campo, es un bálsamo recorrer fincas agrícolas y aprender sabiduría de los productores”. Les presento un testimonio de un joven en el que se evidencia que el amor por el agro elimina el temor, a pesar de los obstáculos, de la mala...
Como es conocido, su blog ‘Cultivando al Ser’ resalta las medidas posibles e inmediatas que en manos propias pueden ejecutarse, para mejorar la producción de nuestra agricultura. En este caso, un excelente consejo –y muy desconocido– que debemos apropiar todos, se trata...
Andrés Ospina Álvarez es ingeniero agrónomo y gerente de Polinizar, una joven empresa de polinización en cultivos. En fincas del Eje Cafetero y del Valle del Cauca, la polinización realizada en aguacate ha disparado la productividad hasta en un 100 %. ‘Cultivando al Ser’ conversó con él sobre este caso de éxito, sus potencialidades y […]