2’800.000 colombianos no han reclamado la nueva cédula, y faltan 300,000 por presentarse a renovar la vieja. La Ley 999 de 2005 obliga a los colombianos a utilizar la nueva cédula a partir del 1º. de enero de 2010, y el Congreso no ha expedido una nueva...
El 23 de diciembre pasado, el Presidente de la República decretó el Estado de Emergencia Social, al amparo del artículo 215 de la Constitución Política. Esta emergencia se da “cuando sobrevengan hechos distintos de los previstos en los...
Por: Diana Richardson* Si bien es cierto que muchas empresas colombianas se han especializado en la generación de recursos intangibles que han contribuido al desarrollo tecnológico del país, también es oportuno destacar que el sector productivo...
(CHICAGO, Estados Unidos) Imagínense que el universo infinito de industrias posibles está dividido en dos tipos de océanos: océanos rojos y océanos azules. Los océanos rojos representan todas las industrias que existen en la...
Por: María Lucía Carrizosa* En el mes de julio anterior entró en vigencia la Ley 1333 de 2009 (clic para ver), que determina el régimen Sancionatorio Ambiental, disposición que ha generado mucha controversia, no solo en su aspecto formal, es decir en el procedimiento para su expedición, sino en su aspecto sustancial, relacionado con […]
Por: Carlos Antonio Espinosa Pérez* El impuesto al patrimonio es el mejor desestímulo a la inversión productiva y una prueba de la carencia de creatividad. Ahora que el dócil Congreso de la República ha indicado que no solo...
(HOUSTON, Estados Unidos) Le dedico esta columna a una de las labores menos entendidas, no tan atractivas a simple vista e inclusive poco apreciadas en algunas organizaciones, pero a la poste una de las más fundamentales. Las Ventas. Corrección, no a cualquier tipo...
Boletin Legal de Comercio Internacional, noviembre de 2009 Lewin & Wills Abogados Por: Andrés Forero y María Carolina Durán* NUEVOS AVANCES EN LOS ACUERDOS DE INTEGRACIÓN Ecuador desmonta la salvaguardia cambiaria a 319 productos de origen...
Por Lewin & Wills Abogados* Depreciación – La cuota es anual La ley no ordena mantener el mismo método de depreciación durante todo el año, ni exige que la cuotas mensuales de depreciación sean uniformes y constantes, sino que...
Por: Diana Richardson* Es cada vez más ostensible la tendencia a propiciar en el País un clima favorable y competitivo para la generación de riqueza. Esta directriz se ve representada, por ejemplo, en la consagración de instrumentos normativos...