
El economista colombiano José Antonio Ocampo asegura que la mejor focalización es una política universal. En efecto, universalizar puede ser la salida para reemplazar los instrumentos de identificación y selección de beneficiarios de las...
El economista colombiano José Antonio Ocampo asegura que la mejor focalización es una política universal. En efecto, universalizar puede ser la salida para reemplazar los instrumentos de identificación y selección de beneficiarios de las...
António Guterres, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, afirma que Colombia cuenta con el marco normativo más avanzado en el mundo para hacer frente al fenómeno del desplazamiento forzado. En efecto, desde la Ley 387 de 1997 hasta el...
La política de desarrollo centrada en el capital es un reduccionismo que conduce a resultados positivos en algunos segmentos del ámbito social pero también trae consigo serias dificultades en los terrenos restantes. Por ejemplo, logros en crecimiento...
Los más capitalistas, los que abogan por la competencia, por el libre comercio, por la no intervención del estado en los mercados de bienes y servicios… Estos mismos son los que ahora están dándole mil vueltas a ver si firman un llamado Tratado...
El ciclo de las políticas públicas establece un primer momento orientado a la planeación que comienza en la identificación de problemas, pasa por la deliberación de ideas para solucionarlas y termina con un diseño de política. Una...
En una conversación con Javier Díaz, presidente de Analdex, intenté encontrar la razón por la que Colombia a lo largo de su historia ha sido dependiente en términos comerciales de Estados Unidos. Él, más que brindarme la...
Es indudable la presencia del pensamiento económico en la vida cotidiana. Si bien la experiencia propia brinda elementos válidos de comprensión económica, no es posible extrapolar los resultados familiares al entorno económico de las...
Hay muchas cosas que me inquietan y a las que no les encuentro respuesta, pero por qué al subirnos a un carro nos convertimos en unas seudo-máquinas agresivas y profundamente alegales es uno de los grandes misterios en mi diario vivir. Nunca se nos ocurriría...
Toda sociedad es vulnerable a la ilegalidad, sin embargo, existen fenómenos que favorecen la sumisión de la colectividad a merced de las fuerzas al margen de la ley. Por desgracia, Colombia ha sido testigo del narcotráfico como actividad económica que...
De acuerdo con cifras del Latinobarómetro citadas por Gaviria (2005)[1], el 71,5% de los latinoamericanos destaca la importancia de las conexiones para tener éxito socioeconómico y más del 50% considera que el trabajo duro no garantiza el éxito. Santa María (2008)[2] encuentra que las cifras colombianas de la Encuesta de Hogares demuestran que la percepción […]