Foto del autor: Santiago Suárez Rubio

En nuestra cultura occidental, muchas personas utilizan las posturas (asanas) del yoga como una herramienta de estiramiento para mantener el cuerpo ágil y flexible. Para este propósito, no existe una práctica mejor. Sin embargo, tradicionalmente, las posturas del yoga son una parte de un viaje espiritual mucho mayor. El yoga es una ciencia completa que […]

Continuar leyendo
Foto del autor: Carlos Fernando Gaitán

ICETEX vendió cartera de $15.546 millones en $500 millones

Por: Carlos Fernando Gaitán
Publicado en: Negocios y Movidas

En los próximos días la Contraloría General de la República dará a conocer un crudo informe sobre la auditoría especial que realizó al ICETEX, en donde se hará evidente el caos administrativo, financiero y contable que reina en esta entidad que durante los últimos años ha sido objeto de graves cuestionamientos  por corrupción e ineficiencia, […]

Continuar leyendo
Foto del autor: Lexbase Colombia
Publicado en: Jurídica

  PROYECTO NORMATIVO Proyecto de Decreto del 07-07-2013. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.Por medio del cual se establece un programa de fomento para la Industria Automotriz. Aduanas – Importaciones – Importación de Autopartes y Vehículos – Importación con Franquicia – Exoneración de Gravámenes Arancelarios – Bienes a Importar – Trámite de Importación – Bienes […]

Continuar leyendo
Foto del autor: C.P. Vladimir Martínez

Elementos del Fraude en las Organizaciones

Por: C.P. Vladimir Martínez

Por: C.P. Consuelo Diguglielmo  CAMS, CFE   Existen tres elementos comunes en todo fraude, es lo que se denomina en criminología el triángulo de fraude:   – Motivación – Racionalización – Oportunidad   Asesora a tu organización para que no brinde oportunidades para cometer fraudes. Ello puede prevenirse fácilmente con controles internos adecuados.   Los investigadores […]

Continuar leyendo
Foto del autor: Jorge Barrientos Marín

Col-ciencias, tecnología e industria

Por: Jorge Barrientos Marín

Varias son las hipótesis sobre el irregular desempeño de la industria colombiana que, según cifras del DANE, decreció en 2.7% en lo corrido del año. La primera es el contexto internacional que ha cambiado las condiciones económicas de las economías emergentes. Segundo, como consecuencia de la segunda, la habitual revaluación del dólar. Tercero, el precio […]

Continuar leyendo